
Este es el primero de tres ensayos sobre Giorgio Agamben que compartiremos en nuestra nueva sección de blog.
Agamben es uno de los más grandes filósofos vivos, cuyos pensamientos abordan algunos de los comienzos fundamentales de la cultura, la religión y la política, y los entrelaza con rara delicadeza en una narrativa que deja al descubierto el potencial frágil pero infinito de la creatividad humana y el deseo de significado.
La idea del amor
Vivir en intimidad con un desconocido, no para acercarlo ni para darlo a conocer, sino para mantenerlo extraño, remoto: invisible, tan invisible que su nombre lo contiene por completo. Y, incluso en la incomodidad, no ser nada más, día tras día, que el lugar siempre abierto, la luz inagotable en la que ese ser único, esa cosa, permanece eternamente expuesto y aislado.
G. Agamben
En esta exquisita y breve prosa, Giorgio Agamben formula una idea del amor, radical y tierna a la vez. Una idea que tiene el potencial de transformar la visión de la convivencia, de compartir un espacio existencial con un ser humano completamente diferente.
Para Agamben, no se puede subestimar la alteridad de nuestros seres queridos, de nuestras parejas. Es una alteridad, constantemente presente, que obra en cada gesto, cada caricia, cada palabra que busca acercarse, nombrar, situar a la persona en un horizonte de significado. Es esta inalcanzable existencia entre dos cuerpos, dos almas, lo que el amor debe confrontar y abordar.
¿Pero cómo puede ser esto?
Aquí hay una contradicción evidente, una paradoja, expresada por Agamben en la primera línea de su ensayo: vivir en intimidad con un desconocido . Amar a alguien es lo opuesto a ser un desconocido, lo opuesto a ser inalcanzable. Es el amor el que nos acerca, el amor el que crea un mundo compartido y forma esta atmósfera íntima donde la fragilidad del ser humano se revela en todos sus sutiles matices.
Sin embargo, para Agamben, se trata de una comprensión intuitiva del amor que, si bien es cierta, esconde una dimensión clave que, si no se expresa con claridad y valentía, impide captar esa capa más profunda de significado donde el amor se convierte en una fuerza sublime, a la vez universal y radicalmente concreta, es decir, una fuerza que da al Ser a la vez su infinitud y su límite necesario.
Esto es lo que el filósofo intenta nombrar con palabras como extraño y remoto. Es esta distancia inmanente la que funciona en el núcleo del amor. Esta distancia, o para usar de nuevo una palabra del ensayo de Agamben —este aislamiento— , es lo que revela la verdadera fuerza del amor cuando se despoja de toda intuición común, de toda figura abstracta de unión y de compartir.
Así, lo que está en juego en el pensamiento de Agamben es la concreción del amor, manifestada en la imposibilidad de unirse plenamente al otro, de revelarse incondicionalmente. Pero esto no significa que no exista la cercanía, la vulnerabilidad o la unidad. Significa que, para comprender plenamente la esencia, la necesidad en una relación, es necesario comprender la distancia, sentir la otredad traumática del ser querido, su extrañeza, y aceptarla por muy duro e incómodo que sea. En otras palabras, es necesario liberarse de todas las representaciones que impiden experimentar los silencios, las ausencias, la cotidianidad de estar juntos. Eso es lo que significa para Agamben convertirse en un lugar vacío: una forma de abstinencia del juicio, de la seguridad de las propias preconcepciones.
Porque el amor es un riesgo, una decisión para construir un espacio existencial compartido basado en la aceptación de esta alteridad manifiesta y la distancia irreducible que expresa. Solo a través de este reconocimiento se comprende que crear algo mutuo es una hermosa paradoja: la creación de un mundo desunido, sino lleno de numerosas diferencias que requieren ser reinterpretadas y reconstituidas.
Porque el amor en su forma más manifiesta es el coraje de reafirmar incesantemente la diferencia del amado y de proteger la frágil belleza de su alteridad, lo que transforma el amor en ternura universal pero concreta y en cuidado de la vida misma.
Autor: Yakim Petrov
------------------
¡Únase a nosotros para ayudar a las familias a honrar la memoria de sus seres queridos y mascotas a través del arte!
Nuestro Programa de Afiliados ya está disponible en https://www.pulvisurns.com/pages/affiliate-program-by-pulvis-art-urns