Procesos artesanales únicos y un saber hacer excepcional
Gracias a un equipo de diseñadores apasionados y comprometidos, Pulvis crea cada año hermosas piezas inspiradas en el arte y el diseño moderno.
Desde el esmaltado hasta el modelado, pasando por el tallado, el grabado, la pintura… un equipo de artistas y diseñadores expertos mantiene vivos los antiguos oficios y métodos de convertir la cerámica en arte.
Urnas para cenizas hechas a mano
Procesos artesanales únicos que se aplican en el diseño de cada urna para cenizas hecha a mano, así como en recuerdos, urnas para mascotas y accesorios.
El artesano como artista
El nacimiento de un modelo Pulvis comienza con la idea original de su autor. Con sus manos y herramientas tradicionales, el escultor da forma, en arcilla o plastilina, a un boceto basado en su propia inspiración y un elaborado proceso de documentación que, en el caso de las figuras reales, a menudo requiere modelado en vivo.
Forma y figura
Una vez modelado el boceto, comienza el emocionante desarrollo artístico del modelo original. El equipo técnico debe visualizar y definir los fragmentos en los que se descompondrá cada pieza para su posterior reproducción. Hay modelos de urnas de cerámica tan complejos que requieren ser divididos en más de 20 fragmentos.
Estos fragmentos formarán la base para crear los moldes matrices, que se utilizan para obtener los moldes definitivos. Este minucioso proceso artístico, desde el nacimiento de la idea hasta que la urna de cerámica está lista para su reproducción en cerámica, puede durar hasta un año en las creaciones más complejas de la exclusiva colección de urnas funerarias.
Perfección hasta el más mínimo detalle
Gestos y conocimientos centenarios, transmitidos de generación en generación, son los que permiten alcanzar la perfección en cada proceso. El dominio de diversas técnicas, como el torno de alfarero, la escultura y el tallado, es la esencia de cada producto que elaboramos.
La magia de la cerámica
Para dar vida a la pieza, sus moldes definitivos se llenan de cerámica líquida que fragua lentamente en su interior. Con sumo cuidado, los artistas extraen las piezas de este mágico rompecabezas y las recomponen. Los moldes se deterioran con el uso, por lo que de vez en cuando es necesario recrearlos a partir de su matriz original.
Maestros del color
Otro momento clave en esta fase creativa es el esmaltado de la pieza. Con más de 80 colores diferentes, la paleta Pulvis está en constante evolución, añadiendo continuamente nuevas tonalidades creadas expresamente para algunas piezas.
El saber hacer de Pulvis Art Urns permite a la marca ofrecer una amplia variedad de técnicas decorativas —colores líquidos, lustres, esmaltes…— así como diferentes texturas y acabados —brillo, mate, satinado…—.
Los maestros de la pintura aplican los colores con mano firme, delineando delicadamente el más mínimo detalle.
La prueba de fuego
La cocción en el horno es un momento clave por el que nuestros productos pasan dos veces. Como dicen los artistas, la cerámica está viva y es en el horno donde se juzga el éxito de cada pieza hecha a mano.
En el horno, nuestras creaciones se someten a temperaturas de hasta 1.200ºC (2.200ºF) durante toda una noche y los verdaderos colores de Pulvis salen a la superficie.
Búsqueda de la excelencia
Las piezas son seleccionadas no sólo según criterios técnicos (ausencia de defectos) sino también según consideraciones estéticas, respetando plenamente las intenciones del equipo creativo.
La búsqueda de la perfección se extiende también al control de calidad, donde el producto terminado se somete a diversas pruebas que certifican que cumple con los altos estándares exigidos por la marca.
Desde 2020 Pulvis Art Urns está certificada según las normas ISO - 9001 , ISO - 1400 e ISO - 45001 .
Formas del espíritu
Desde la inspiración del artista, pasando por el esmaltado y la cocción, hasta el embalaje, el equipo de Pulvis Art Urns se dedica a crear no solo urnas hechas a mano, sino también formas de espíritu .
La excelencia se aplica también en el packaging, personalizado a las características individuales de cada pieza para garantizar que llegue a su destino final de forma segura y en perfectas condiciones.