
Con la creciente tendencia de la cremación, cada vez más personas guardan las cenizas de sus seres queridos cerca, en casa, en el jardín o en el cementerio local. Como una de las empresas líderes en urnas de cerámica para cenizas en Europa, hemos decidido resumir todo lo que necesita saber sobre urnas en este artículo detallado.
¿Qué es una urna de conservación ?
Una urna de cremación es un lugar para las cenizas de nuestros seres queridos (humanos o mascotas). Cada urna es diferente en forma, tamaño, material y diseño general. La elección de la adecuada suele depender de los deseos de cada familia. Algunos entierran su urna, otros la guardan al aire libre o en interiores como un monumento conmemorativo. Hay quienes prefieren esparcir las cenizas y usar la urna principalmente como un monumento conmemorativo.
¿Quién utiliza urnas de cremación ?
Las urnas de cremación se utilizan en todo el mundo. Si bien la cremación es una decisión personal, en algunas religiones se cree que es el camino natural que debe seguir el difunto. Los budistas y los hindúes prefieren precisamente esta forma de cuidar a los difuntos, mientras que otras religiones, como el catolicismo, la ortodoxia y los testigos de Jenovah, no niegan la aplicación de esta práctica, pero establecen límites específicos.
Aprenda más sobre las creencias religiosas:
CREMACIÓN Y CREENCIAS RELIGIOSAS
La cremación es preferida en muchas religiones porque se cree que el cuerpo no es más que un caparazón sagrado para el alma, que logra liberarse y continuar su camino, separándose de las cenizas.
Una breve historia de la cremación
Conocidas por su durabilidad y belleza, las urnas de cerámica para cenizas pueden expresar un toque personal de la memoria de su ser querido, ya que vienen en diversas formas y colores. Además, son bastante antiguas.
Aunque algunas religiones aún debaten si la cremación es la forma correcta de cuidar a los difuntos, las primeras evidencias de cerámica artificial datan de al menos 24.000 años a. C. Se cree que todo se originó en China y que desde este mismo país el uso de la cerámica se extendió sucesivamente a Japón, donde los arqueólogos han encontrado fragmentos de artefactos cerámicos que datan del 14.000 a. C.
Podemos rastrear esta práctica hace 40.000 años, cuando un arqueólogo halló los restos de la Dama Mungo en Australia. Se cree que este es uno de los primeros actos de cremación.
En Occidente, la cerámica se asocia con la creación y decoración de jarrones, conocido como arte neolítico, popular en la antigua Grecia. Muchos críticos de arte consideran que la cerámica griega representa el apogeo del arte cerámico. Posteriormente, la invención del torno (3500 a. C.) contribuyó al desarrollo de la producción de urnas de cerámica.
A medida que la popularidad de la cremación creció, los recipientes en los que se transportaban las cenizas se volvieron cada vez más detallados y presentaron adornos personalizados como el nombre de la persona, su fecha de nacimiento y su fecha de muerte.
Aunque la cremación de los soldados caídos se popularizó cada vez más, la costumbre seguía asociada a creencias paganas. El público cristiano en general se distanció del ritual y comenzó a esforzarse más por mantener la forma clásica de cuidar a los difuntos: el entierro.
¿PUEDEN SER CREMADOS LOS CATÓLICOS?
El notable libro "Cremación: El Tratamiento del Cuerpo Después de la Muerte", del cirujano de la reina Victoria, Sir Henry Thompson, volvió a poner el tema en la agenda de la sociedad, y en 1884 la cremación adquirió estatus legal como cuidado del difunto. El proceso comenzó a ganar popularidad, aunque en aquel entonces solo representaba el 8% de los servicios funerarios.
Hoy en día, siendo uno de los procesos más normales para los difuntos, la cremación da la oportunidad de respetar varios deseos del difunto o de la familia, ya sea eligiendo entre diferentes tipos de urnas, colocándolas en diferentes lugares o esparciendo las cenizas.
¿Por qué se guardan las cenizas en urnas?
Aunque la cremación es la forma más sencilla de funeral, es una decisión muy personal. La decisión puede basarse en la cercanía con el difunto o en el precio más accesible de esta alternativa. A continuación, se presentan algunas razones por las que algunas personas optan por la cremación:
Simplicidad/costo de la cremación
A menudo, las personas optan por la cremación basándose en la relación entre el valor y la complejidad en comparación con el entierro tradicional. Depositar las cenizas en una urna es hoy en día una decisión más sencilla y económica.
Planificar el funeral de un ser querido fallecido puede hacer que todo el proceso sea aún más estresante y complicado de lo que ya es. Elegir el ataúd, si se abrirá o cerrará, planificar la ropa, etc., puede ser muy agotador emocionalmente para quienes son sensibles al tema de la muerte.
Independientemente de si elige realizar una ceremonia y cuáles sean sus precios de crematorio preferidos, la cremación es ciertamente la opción más fácil y económica.
La cremación es menos traumática para la familia.
El encuentro con la muerte siempre es difícil y traumático. Incluso en casos donde a alguien no le preocupa este tema, un evento como este puede afectar significativamente las emociones y el estrés. Ver el cuerpo del difunto a menudo deja una huella imborrable en la mente de sus seres queridos.
La cremación, por otro lado, facilita la gestión de la situación. Esto se debe a que este procedimiento implica con mucha menos frecuencia que los familiares se encuentren con el cuerpo del difunto, la difícil planificación que conlleva y las decisiones que deben tomarse respecto al entierro.
Para algunos, el funeral puede generar ansiedad, claustrofobia e incluso incomodidad. Por eso, la cremación y la colocación de las cenizas en urnas es la mejor opción, ya que brinda mayor paz y tranquilidad.
Preocupaciones medioambientales: ¿Es la cremación ecológica?
El entierro se está convirtiendo en una opción cada vez más indeseable para algunas personas debido a las preocupaciones ambientales. Dado que el cuerpo debe preservarse, se utilizan diversas sustancias químicas con efectos perjudiciales comprobados para la naturaleza y las personas, como el formaldehído, el metanol, la glicerina, etc. La descomposición del cuerpo tras el entierro permite que estas plagas penetren en el suelo y el agua, contaminando los alimentos que ingerimos.
Por supuesto, también existen métodos de entierro ecológicos , como el uso de ataúdes biodegradables y el entierro sin embalsamamiento. Sin embargo, la cremación sigue siendo más recomendable por su mayor respeto al medio ambiente.
Movilidad
La despedida es un punto importante al elegir entre entierro o cremación. Si el último deseo del difunto es ser enterrado, ya sea cerca o lejos, o tener una urna, tras la cremación, siempre existe la preocupación de sentirse separado del ser querido.
TRANSPORTE DE CENIZAS DE CREMACIÓN. ¿QUÉ DEBES SABER?
Sin embargo, cuando se elige una urna de interior, la preocupación de estar separado de un ser querido no existe, ya que la urna permite movilidad, una sensación de mayor cercanía física y un recuerdo de un ser querido fallecido en un lugar especial para usted.
Urnas personalizables
Al elegir la cremación, la oportunidad de hacer algo más personal y especial es mayor. Ya sea que la urna sea hecha a mano y personalizada o que tome algunas de las cenizas y las convierta en una joya que le brinde una sensación de cercanía con el difunto, las opciones que ofrece la cremación son mayores. Sin embargo, si el último deseo del difunto es ser incinerado y luego enterrado, existen urnas de cremación creativas hechas de materiales biodegradables que le dan un significado más tradicional a la fusión del cuerpo con la tierra.
¿Cuando empezó a popularizarse la cremación?
La cremación es cada vez más popular en todo el mundo, y algunas de las cifras más reveladoras provienen del Reino Unido, donde la cremación es la opción preferida al entierro. Existe una tendencia similar en Estados Unidos y Europa.
LA CREMACIÓN SE ESTÁ VOLVIENDO MÁS POPULAR
La sobrepoblación y la falta de espacio en los cementerios de todo el mundo se deben al crecimiento demográfico. Por eso, países como Japón incluso legislan la cremación, haciéndola obligatoria. Por ello, en todo el mundo, el entierro es más caro y la cremación se considera una forma más ecológica de cuidar a los difuntos.
¿Cómo se comparan las urnas modernas para restos cremados con las urnas del pasado?
A lo largo de la historia, la gente siempre ha buscado personalizar las urnas y hacerlas más detalladas y representativas de la personalidad de sus seres queridos fallecidos. Por ejemplo, durante la Edad de Bronce, los habitantes de la costa del Mar Báltico representaban con realismo algunos rasgos del difunto. Otros ejemplos se pueden encontrar durante la Edad de Hierro, cuando los indios pintaban las urnas con flores y animales. Algunas civilizaciones incluso experimentaron con los materiales utilizados para fabricar diferentes tipos de urnas para cenizas.
Hoy en día, la gente elige el diseño de la urna según la personalidad del difunto. Cada vez hay más opciones de materiales, formas, tipos y detalles para los recipientes para cenizas. Por ejemplo, existen urnas únicas diseñadas especialmente para militares o policías con forma de águila, que representa el orgullo de la profesión del ser querido fallecido. También existen urnas de cremación diseñadas especialmente para personas religiosas, como una urna doble compuesta por dos recipientes individuales para quienes desean estar juntos en la eternidad.
5 cosas a tener en cuenta al comprar urnas para cenizas
Separarse de un ser querido siempre es impactante y difícil. Cuando un ser querido fallece, nos enfrentamos a muchas preguntas y decisiones que complican aún más la despedida.
Incluso si considera la cremación, la opción más sencilla para el cuidado del difunto, podrían surgir algunas preguntas. Por supuesto, la confusión se puede evitar investigando brevemente sobre temas que desconoce.
1. ¿Cuál es su presupuesto para una urna?
El rango de precios de las urnas varía considerablemente, a diferencia del costo de los ataúdes. La variedad de urnas para cenizas es amplia y depende del presupuesto. Se pueden encontrar urnas adecuadas por menos de $100, manteniendo la alta calidad, así como otras más caras, con más detalles, personalizables y especiales.
DESGLOSE DE LOS COSTOS DE CREMACIÓN: TODO LO QUE NECESITA SABER
Ya sea que su presupuesto sea más bajo o más alto, lo más importante a tener en cuenta al elegir una urna es que se sienta satisfecho con la urna que será un monumento conmemorativo a su ser querido.
2. ¿Qué harás con los restos de la cremación?
Las urnas permiten a las personas elegir qué hacer con los restos de sus seres queridos fallecidos. Su uso más común es servir de memorial en el hogar. Por ello, algunas personas eligen urnas con detalles y apariencia que representen la vida y las características de su ser querido.
Algunas personas deciden colocar la urna en un columbario. Si considera mantener la urna en un columbario, es muy importante tener en cuenta que existen ciertos límites de tamaño que debe cumplir. También existe la opción de enterrar la urna. En este caso, debe considerar el material del recipiente.
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS URNAS DE CREMACIÓN PARA CENIZAS
Por supuesto, se utilizan muchos materiales diferentes para fabricar una urna: madera, metal, cerámica, materiales biodegradables, etc. Todos tienen propósitos diferentes. Por ejemplo, debería considerar un material biodegradable si su último deseo o el de un ser querido es ser incinerado y enterrado. Esto también aplica a las urnas de metal para cenizas. Las urnas de cerámica son perfectas para exhibir en casa, siendo unas de las urnas más hermosas y detalladas.
3. ¿Es importante el tamaño del monumento?
Sí, el tamaño del monumento conmemorativo es importante. La figura del difunto es fundamental para determinar el tamaño de las cenizas que se depositarán en la urna. Lógicamente, cuanto más grande sea el difunto, más restos habrá.
5 COSAS IMPORTANTES A CONSIDERAR PARA GUARDAR LAS CENIZAS DE CREMACIÓN EN CASA
Aproximadamente, cada libra del peso de una persona equivale a una pulgada cúbica de cenizas. La forma más fácil y segura de decidir el tamaño de urna que necesita es contactar con el crematorio que haya elegido.
4. ¿Es importante el estilo o el material de la urna?
La elección de la urna depende de la multitud de tamaños, materiales, colores, formas y diseños disponibles.
Se utilizan muchos materiales diferentes para fabricar una urna: madera, metal, cerámica, materiales biodegradables, etc. Todos tienen propósitos diferentes. Por ejemplo, debería considerar un material biodegradable si su último deseo o el de un ser querido es ser incinerado y luego enterrado. Esta opción le da un toque tradicional al entierro: la fusión del cuerpo con la tierra. Esto también aplica a las urnas de cremación de metal para cenizas. Las de cerámica son perfectas para exhibir en casa, siendo unas de las urnas más hermosas y detalladas, y aportando un gran valor estético.
Otras dos opciones cada vez más populares son las joyas con cenizas o las urnas de recuerdo para cenizas de cremación. Esto permite una sensación de cercanía física con el ser querido fallecido. Las urnas de recuerdo ayudan a las familias que desean dividir las cenizas o a quienes esparcen la mayoría de las cenizas en lugares especiales, pero desean tener un monumento cercano para honrar el recuerdo de su ser querido.
5. ¿Qué importancia tienen los detalles personalizados?
Es fundamental conectar con la urna que servirá como memorial para su ser querido. Por eso, existe la opción de personalizar la urna, que podría ser más costosa.
La ventaja de esta alternativa es la de personalizar la urna funeraria para cenizas, para que sea más representativa del ser querido difunto y especial para sus personas cercanas.
¿Qué debes saber sobre cómo guardar las cenizas de cremación en casa?
¿Sabías que, según un estudio reciente, alrededor del 40 % de las personas que desean ser incineradas también afirman que les gustaría que un ser querido guardara sus cenizas en casa o en un lugar especial? Este mismo estudio también explica varios otros aspectos de nuestra actitud hacia la muerte, como el hecho de que cada vez nos sentimos más cómodos con la idea de la cremación.
¿Qué necesita saber al guardar las cenizas de cremación en casa? Primero, comience por preguntarse qué tipo de urna es la más adecuada para el entierro. Como mencionamos anteriormente, tenga en cuenta el tamaño y el material del monumento. Nuestra gama de urnas para cenizas está diseñada para adaptarse a cualquier interior, sin que se note que es una urna.
El siguiente paso será elegir una habitación adecuada para colocar la urna . Esta vez, la decisión es suya. Algunas personas prefieren colocar la urna en una habitación donde disfrutan de la compañía de su ser querido, o quizás prefieran un lugar más privado y tranquilo, según sus preferencias.
Como muchas de las urnas están hechas de materiales frágiles como la porcelana, es muy importante elegir un lugar seguro.
LAS MEJORES IDEAS PARA GUARDAR CENIZAS EN CASA
Si prefiere no tener una urna o un recuerdo en su casa, pero aún así desea poder hacer una visita de honor a su ser querido, colocar las cenizas en nichos de urnas de columbario es una buena opción.
GUARDAR URNAS Y CENIZAS EN UN CEMENTERIO
Por último, pero importante, recuerda que en algunos países europeos no está permitido guardar cenizas en casa.
Cómo seleccionar la talla correcta de urna
Capacidad de la urna
Tras elegir el diseño, los materiales y el tipo de urna, es importante verificar su capacidad. El tamaño estándar es la urna para adultos, que contiene las cenizas de una persona de aproximadamente 100 kg antes de la cremación. También existen urnas extragrandes para personas de mayor tamaño.
Otra urna de recuerdo, de menor tamaño, contiene una pequeña cantidad de cenizas. Esta opción es ideal para quienes desean un pequeño recuerdo de su ser querido fallecido o compartir las cenizas con otros familiares o amigos.
La urna de compañía es una urna doble que contiene dos vasijas de tamaño estándar. Está diseñada especialmente para quienes desean estar juntos para siempre, como esposos, por ejemplo.
También existen urnas para mascotas. La regla general es que una pulgada cúbica equivale a cada libra de peso corporal antes de la cremación.
Dimensiones del monumento
Si está pensando en colocar la urna en un columbario o nicho de iglesia, le recomendamos encarecidamente que averigüe las dimensiones del nicho que se utilizará antes de comprar la urna.
Diferentes materiales de urna
Al elegir una urna de cremación para guardar las cenizas de un ser querido, debe considerar diversos factores, como el estilo, el diseño y el precio. Sin embargo, muchos dependen de un factor clave: el material de fabricación. Esto es especialmente importante si planea comprar una urna de arte para exhibir en su casa o jardín.
Plástico
Las urnas de plástico se utilizan solo para fines temporales. Sus características y precio las convierten en una solución ideal para periodos cortos. Este tipo de material es ideal cuando se viaja en avión y se pasa el control de seguridad con una urna.
Cartón (u otro material biodegradable)
Hechas de papel, madera, fibras, arena y muchos otros materiales ecológicos, este tipo de urnas para cenizas son ideales si el difunto amaba y se preocupaba sinceramente por el medio ambiente. Urnas biodegradables que pueden hacer crecer un árbol y otras que se disuelven en agua: la variedad es amplia.
Resina fundida
Este tipo de material podría sustituir a materiales mucho más caros como el mármol o el bronce. Es una excelente opción si se considera guardar la urna en el interior, protegida del frío, el agua y la humedad.
Madera
Las urnas de cremación de madera para cenizas humanas son una de las opciones más populares. Brindan una sensación de calidez y cercanía a su ser querido fallecido. Son muy fáciles de mantener, pero son aptas principalmente para uso en interiores.
Cerámico
Este material es uno de los más utilizados en urnas. Aporta un toque exquisito al recuerdo de su ser querido fallecido. Es comúnmente utilizado por artesanos que elaboran urnas con gran detalle y un aspecto atractivo. El mantenimiento de estas urnas es muy sencillo, pero conviene preguntar al fabricante o distribuidor si son aptas para exteriores antes de enterrarlas o guardarlas en un lugar especial en el exterior.
Metal
Las urnas de metal son las más duraderas. Si piensa pasar el recuerdo a la siguiente generación, conservarlo en el exterior o enterrarlo, esta es la urna conmemorativa perfecta.
Mármol
Las urnas de mármol compiten por el primer puesto en la categoría de urnas más duraderas. El mármol natural es ideal para uso en interiores y exteriores. Si bien las urnas de metal pueden oxidarse, las urnas de cremación de mármol duran para siempre. El mármol cultivado es la alternativa más económica, pero no es tan duradero en exteriores como el mármol natural.
Vaso
Las urnas funerarias de vidrio son uno de los recipientes más bellos y detallados. La mayoría son sopladas a mano y elaboradas con gran atención al detalle. Son solo para uso en interiores, ya que el vidrio es un material muy frágil.
Arcilla
Las urnas de arcilla para cenizas se encuentran en todo el mundo, lo que demuestra que la arcilla se utiliza desde el principio de la cremación. Este material permite a los artesanos crear hermosos diseños. Sin embargo, no se recomienda su uso en exteriores, ya que la arcilla puede ser muy frágil ante las inclemencias del tiempo.
Urnas para cenizas por tema
Urnas de madera
La urna de madera es una de las alternativas más naturales para los entierros, ya que está hecha a mano sin prácticas perjudiciales. Es perfecta para quienes han respetado el medio ambiente. La madera de la más alta calidad hace que la urna parezca más una obra de arte que una urna de cremación.
Urnas de arte
Las urnas artísticas están diseñadas para guardar las cenizas de su ser querido y celebrar su vida de una manera más artística. Se adaptan perfectamente a la estética de su hogar y añaden un toque sentimental a su espacio personal.
Urnas para velas de té
Las urnas para cenizas Tealight renuevan la antigua costumbre de encender una vela en memoria de un ser querido fallecido. Su capacidad es pequeña, lo que las hace perfectas para quienes comparten las cenizas de un difunto.
Urnas inspiradas en la naturaleza
Los diseños de nuestras urnas naturales serían perfectos si el difunto fuera un amante de la naturaleza. Sus formas suaves transmiten una sensación de tranquilidad, igual que la naturaleza.
Urnas religiosas
Las urnas religiosas para cenizas humanas brindan la oportunidad de representar las creencias de un ser querido. Elegir este recipiente demuestra reconocimiento de la fe del difunto.
Urnas a juego
El concepto de combinar una urna estándar para adultos y una urna de recuerdo para una cantidad menor de cenizas se desarrolló simplemente para satisfacer la necesidad de cercanía de familiares y amigos, y para respetar la última voluntad del difunto. Ambas urnas forman un conjunto artístico único de urnas de cremación a juego.
Urnas de mamá
La pérdida de una mamá siempre es impactante y nos deja un gran vacío en el corazón. Por eso, necesitamos encontrar la urna perfecta para sus cenizas, que represente su carácter, sus creencias y su amor.
5 URNAS DE CREMACIÓN ÚNICAS PARA MADRES
La personalización de las urnas para mamá es una parte muy importante a la hora de decidir la mejor manera de honrar y respetar su vida.
Urnas de papá
La pérdida de un padre es desgarradora y difícil de sobrellevar. Por eso, creamos estas urnas artesanales para sus cenizas, con el objetivo de recordar y atesorar su vida.
6 URNAS DE CREMACIÓN HECHAS A MANO PARA PADRES
El paso más importante a la hora de elegir una urna para papá es buscar una pieza que te recuerde a él.
Urnas para niños
Perder a un hijo es uno de los sentimientos más terribles y difíciles que cualquiera puede experimentar. En estas situaciones difíciles, queremos ayudarle a encontrar el monumento conmemorativo perfecto que represente la hermosa alma de su hijo.
Urnas militares
Cuando fallece un militar, veterano, policía o bombero, es importante honrarlo recordando su valentía y dignidad. No hay mejor manera de representar a un militar o agente del orden público que con un águila, que simboliza la sabiduría y el poder que poseía.
Urnas de ángeles
Cuando fallece un ser querido, se cree que vela por nosotros y nos guía. Por eso, elegir una urna de ángel es la manera perfecta de acoger la ayuda y la guía que nos brindan nuestros seres queridos en estos momentos difíciles.
Urnas para cenizas por tamaño
Urna de tamaño individual (adulto)
Este tipo tiene el tamaño adecuado para las cenizas de una persona adulta. El estándar, según la CANA (Asociación de Cremación de Norteamérica), es de 200 pulgadas cúbicas, lo que equivale a casi 6,9 pintas. Normalmente, las urnas para adultos varían entre 100 y 350 pulgadas cúbicas. En Europa, las especificaciones de las urnas varían según el país.
Urnas de recuerdo
Con un tamaño adecuado para albergar una pequeña porción de las cenizas de cremación, las urnas de recuerdo son ideales si varios miembros de la familia desean conservar una parte de las cenizas de un ser querido. Las urnas de recuerdo para cenizas de cremación vienen en una variedad de tamaños, desde 10 hasta 50 pulgadas cúbicas. A menudo, la urna compartida se utiliza como urna para cenizas de niños o bebés.
Urnas de recuerdo para velas de té o velas de té
La urna para velas renueva la antigua costumbre de encender una vela en memoria de un ser querido fallecido. Tiene capacidad para una pequeña cantidad de cenizas, lo que la hace perfecta para ocasiones en que familiares o amigos reparten las cenizas de un difunto.
Recuerdos de arte
Estas vasijas son una obra de arte artesanal que celebra la vida de un ser querido. Están hechas a mano con atención al detalle, lo que te da la oportunidad de interpretar sus formas tú mismo.
Mini urnas
Las miniurnas de cremación son perfectas para compartir las cenizas de un ser querido entre familiares o amigos. Cuidadosamente elaboradas, caben en la palma de la mano y dejan espacio para honrar la memoria del difunto.
Urnas acompañantes
Diseñada especialmente para dos personas, la urna Companion es perfecta para celebrar el vínculo entre dos seres queridos fallecidos. Contiene dos urnas individuales que conforman una hermosa figura memorable. Las urnas Companion pueden contener los restos cremados de dos personas, generalmente un esposo y una esposa. Su tamaño suele ser el doble que el de las urnas para adultos: entre 350 y 600 pulgadas cúbicas. Para conmemorar la vida de una pareja, este tipo de urna de cremación puede tener un compartimento doble y uno individual.
A la hora de elegir el tamaño adecuado de la urna para cenizas, recuerda la regla general: por cada libra de peso corporal de un ser querido, se necesita una pulgada cúbica de espacio. Siempre puedes añadir 10 pulgadas cúbicas adicionales para asegurarte de que quepan todas las cenizas. Siempre existe la opción de esparcir una parte de las cenizas y guardar la otra en una hermosa urna de arte.
Urnas para cenizas de mascotas
Las urnas para mascotas vienen en varios tamaños, generalmente dependiendo del animal incinerado. Para gatos y perros pequeños, varían de 15 a 70 pulgadas cúbicas. Son una excelente manera de honrar la memoria de una mascota y mantener un recuerdo cercano al corazón.
Lea este artículo para obtener más información: LA GUÍA DEFINITIVA DE TAMAÑO DE MASCOTAS PARA ELEGIR LA URNA ADECUADA
Urna para perros
Separarse de una mascota es un momento que no debe subestimarse. Por eso creamos estas urnas de cremación para cenizas caninas, para recordarnos los momentos felices y el amor que nos han enseñado.
Urna de gato
Los gatos saben encontrar el mejor lugar para estar: en nuestro corazón y en nuestro hogar. Con nuestras urnas para cenizas de gatos, podrás memorizar las lecciones de amor y paciencia que nos han enseñado.
Qué esperar al recibir las cenizas de la cremación
Al perder a un ser querido, a menudo las personas no saben qué hacer ni qué esperar. En la mayoría de los casos, los dolientes ni siquiera saben que deben trasladar las cenizas a la urna del difunto. Una vez finalizada la cremación, las cenizas llegan en una urna temporal, que suele ser una simple caja de cartón. Tenga en cuenta que las cenizas de su ser querido se encuentran en una bolsa de plástico hermética dentro de la caja temporal para un almacenamiento más seguro. Al recibir la urna permanente, no es necesario sacar los restos de la bolsa de plástico, sino simplemente trasladarlos con ella. Por supuesto, esta es una decisión personal que cada uno debe tomar.
Cómo manipular las cenizas de la cremación
La urna temporal se llama así por una razón. Es muy importante saber que si las cenizas de su ser querido permanecen en ella durante demasiado tiempo, existe la posibilidad de que se pierdan o se extravíen. Esto podría ocurrir debido a la calidad del material del que está hecha. En otras palabras, el cartón puede romperse fácilmente, el agua puede penetrar y dañar las valiosas cenizas.
Al transferir los restos a una urna permanente, es necesario ser más atento y cuidadoso de lo habitual, ya que, en la mayoría de los casos, se presentan en forma de un polvo muy fino que se dispersa fácilmente en el aire y se adhiere a diversas superficies. Por ello, es fundamental estar alerta y preparado para no perder las preciadas cenizas de su ser querido fallecido.
Trasladar cenizas a una urna permanente: ¿cómo hacerlo?
-
Organiza tu lugar de trabajo
Hablando de la fácil distribución de cenizas, es importante comenzar el proceso de traslado de las cenizas preparando un lugar de trabajo más seguro.
- Apague todos los aires acondicionados y ventiladores: este paso minimiza el riesgo de que las cenizas se esparzan por el aire y sobre diversas superficies.
- Cierre todas las ventanas y puertas: incluso el más mínimo olor puede destruir la integridad de los restos.
- Enciende todas las luces de la habitación: así estarás seguro de lo que haces.
- Coloque periódico o papel sobre el área donde transferirá los restos: si algunas de las cenizas caen fuera de alguna de las urnas, el papel será la forma más fácil de recolectarlas nuevamente.
- Restrinja el acceso a niños pequeños y mascotas: no querrá que ocurra nada imprevisto.
-
Urna abierta tanto temporal como permanente
- Intente abrir y cerrar la tapa de la urna permanente varias veces: es importante sentirse cómodo y preparado al abrir y cerrar la urna permanente, ya que hay muchos recipientes diferentes con muchas tapas diferentes.
- Colocar la urna permanente en un lugar seguro y estable: Para evitar accidentes relacionados con el derrame de los restos y/o la rotura de la urna, este paso es de particular importancia.
- No coloques ninguna de las urnas en el borde de la superficie sobre la que estás trabajando: las urnas deben estar a una distancia cómoda para ti.
-
Prepara la bolsa de plástico con las cenizas y ponla al lado de la urna o dentro de ella si la abertura es lo suficientemente amplia.
- Tenga cuidado con la bolsa y no la abra todavía: evalúe cuidadosamente la posición de la bolsa antes de abrirla.
- Coloque la bolsa de cenizas directamente en la urna permanente si su abertura es del lado más ancho: este paso le permitirá transferir las cenizas mucho más fácilmente sin preocuparse por derrames.
- En caso de que la bolsa no encaje, utilice un embudo: El embudo facilitará el proceso de transferencia de las cenizas.
-
Trasladar los restos a la urna permanente
- Urnas con abertura más grande: Coloque la bolsa de plástico con las cenizas dentro de la urna permanente. Luego, con unas tijeras o un cuchillo afilado, haga un agujero en forma de X. Esto evitará que las cenizas se derramen. Después, retire con cuidado la bolsa de plástico y agítela suavemente para que todas las cenizas restantes se depositen en la urna.
CÓMO TRASLADAR LAS CENIZAS A UNA URNA DE CREMACIÓN
- Urnas con abertura más pequeña: Coloque el embudo en la boca de la urna. Después, abra la bolsa de plástico o, si no tiene abertura, haga una pequeña incisión en una de las esquinas. Es muy importante mantener estables el embudo y la urna, por lo que pedir ayuda a otra persona facilitará mucho el proceso. Vierta las cenizas lenta y suavemente en el embudo para que no se desborde.
-
Revise su lugar de trabajo para ver si hay restos cremados derramados.
- Mueva la urna llena y todo lo demás que estuvo involucrado en el proceso a otra superficie segura: haga esto cuando necesite encargarse de las cenizas caídas sobre el periódico o papel que utilizó debajo de la urna.
- Vierta las cenizas derramadas nuevamente en la urna.
-
Cierre la tapa de la urna permanente.
- Al transferir todos los restos a la urna, abra el pegamento y aplíquelo uniformemente en la tapa. Coloque la tapa con cuidado, en el centro de la abertura. Después, aplique más pegamento, rellenando los huecos entre la tapa y la abertura. Deje la urna en la misma posición de 10 a 15 minutos para que el pegamento se seque. Los restos de su ser querido estarán seguros.
Cómo cuidar una urna de cremación, según el tipo de material
Urnas de mármol
Aunque el mármol aporta una estética exclusiva y de calidad, es fundamental aprender a limpiar una urna correctamente. Puede hacerlo limpiándola con un paño húmedo para eliminar el polvo o con un poco de limpiacristales para asegurarse de que no queden manchas.
Urnas de cristal
Este tipo de urnas suelen ser sopladas a mano, lo que las hace increíblemente hermosas. Se pueden limpiar con un paño suave y limpiacristales. Debido a que son mucho más frágiles que las de cerámica, las urnas de vidrio para cenizas no son tan populares.
Urnas de madera
Las urnas de madera pueden estar hechas de arce, caoba, roble, bambú, nogal, cerezo, cedro y muchos más. Aunque no son tan duraderas ni hermosas como las de cerámica y vidrio, son perfectas para exhibir en interiores. Son fáciles de grabar y solo se limpian con un paño seco. El pulimento para muebles ayuda a mantener su brillo.
Urnas de metal
Estas urnas, que suelen ser la opción más económica, están hechas principalmente de bronce, peltre, latón y acero inoxidable. Recubiertas con una capa protectora, son aptas tanto para interiores como para exteriores, pero deben limpiarse con cuidado, ya que los arañazos son comunes y pueden arruinar todo el monumento. Utilice un paño suave y seco para limpiar el polvo y evite usar agua, ya que los líquidos pueden oxidar la urna metálica.
Urnas de cerámica y porcelana
La cerámica es el material más utilizado para urnas de cremación. Los monumentos de cerámica suelen ser únicos, artísticos y atractivos, y se adaptan perfectamente a cualquier interior. Su superficie limpia y lisa la convierte en la opción preferida de muchos. Se puede sellar fácilmente con adhesivo o cera si es necesario abrirla para esparcir las cenizas.
Dado que la cerámica es un material muy delicado, conviene guardarla en un lugar alejado del tráfico, de niños y de mascotas. Las urnas de cerámica son fáciles de limpiar y mantener: basta con usar un paño limpio y seco para eliminar el polvo y las manchas. No se recomienda usar un paño húmedo o mojado.
Qué hacer con una urna de cremación si ya no necesitas las cenizas
El mundo en constante cambio en el que vivimos nos hace reflexionar más sobre el impacto que tenemos en nuestro planeta. Por ello, debemos considerar cómo reutilizar los objetos que ya no usamos y tratar de ser más respetuosos con el medio ambiente.
Si planea esparcir las cenizas de su ser querido fallecido, es muy probable que la urna que compró se convierta en un depósito de polvo. Aquí tiene tres ideas originales para reutilizar una urna cuando ya no la necesite.
3 maneras de reutilizar una urna de cremación
Jarrón para flores
Una de las maneras más hermosas y simbólicas de reutilizar una urna es convertirla en un florero. Antes de colocar plantas, lávala cuidadosamente. Después, puedes poner las flores que quieras. Por supuesto, también puede ser un homenaje a tu ser querido, colocando sus flores favoritas.
Obra de arte
Si elige una urna de cremación que parezca una obra de arte, es la oportunidad perfecta para usarla como parte de la decoración de su hogar. Le recordará a su ser querido y embellecerá su espacio personal.
Organizador
Tanto si trabajas desde casa como si no, puedes usar la urna que ya no necesitas como organizador. Te permite guardar pequeños objetos que siempre pierdes: bolígrafos, sacapuntas, gomas de borrar, clips, etc.
Las ventajas de comprar una urna de cremación en línea
Después de la pérdida de un ser querido, el proceso de elegir cómo honrar al fallecido puede ser una tarea muy difícil y que requiere mucho tiempo.
En esta situación, los dolientes deben considerar muchos factores. Si optan por la cremación, deben encontrar una urna. Busquen el mejor lugar para comprar urnas para cenizas humanas. El color, el tipo, el material y el diseño podrían resultar abrumadores. Por lo tanto, el ambiente debe brindarles tranquilidad y confianza al elegir. Por eso, comprar una urna en línea es más adecuado para quienes desean preservar su privacidad.
Compre con comodidad, facilidad y la privacidad del hogar.
La comodidad de su hogar le permite elegir la urna adecuada para su ser querido fallecido, teniendo en cuenta sus últimos deseos. Al no haber asesores ni vendedores que intenten ayudarle, no se sentirá presionado. Además, es una mejor manera de involucrar a más familiares y amigos en el proceso de honrar el alma y la vida del ser querido fallecido.
Más variedad, más personalización
Comprar una urna en línea puede brindarle la oportunidad de encontrar un recipiente especial para los dolientes y el difunto. La mayoría de las funerarias solo ofrecen los tipos de urnas más populares, lo que hace casi imposible encontrar algo exclusivo y especial.
Navegar en línea también puede ayudarte a encontrar urnas para cenizas humanas asequibles sin sacrificar la calidad. Hay miles de estilos de urnas para elegir.
Además, la variedad de urnas disponibles y la opción de personalización le brindan una mejor oportunidad de comprar algo que represente mejor a su ser querido fallecido y respete sus últimos deseos. Comprar urnas en línea puede ayudarle a encontrar un recuerdo más emotivo y conmovedor para su ser querido.
Mejor asequibilidad
Además del agotamiento emocional, no debe olvidarse la carga financiera como factor en estas situaciones. La organización completa de la cremación, el servicio conmemorativo, la compra de una urna, etc., puede costar miles de dólares. Comprar una urna en funerarias puede ser demasiado caro, simplemente porque suelen ser intermediarios que aplican grandes sobreprecios a los productos que venden, haciendo que las urnas sean inasequibles. Además, suelen aplicarse diferentes impuestos al comprar una urna en agencias funerarias.
Ayuda y apoyo cuando lo necesites
A la hora de elegir una urna y organizar un funeral, es innegable que el personal de la funeraria puede atender todas las preguntas de los dolientes y ofrecer excelentes consejos. Para algunos, esto puede ser una parte inapropiada de la compra de una urna, ya que para muchas personas este acto es personal y solo quieren compartirlo con sus familiares y amigos.
Al comprar una urna en línea, siempre puede contactar con nuestro equipo de soporte, que está listo para asesorarle y responder a cualquier pregunta que tenga. Todo esto, manteniendo la privacidad de su hogar.
Preguntas frecuentes
¿Cómo depositar cenizas en una urna de forma segura?
Recibirás las cenizas de tu ser querido perdido en una bolsa de plástico o en una urna de plástico temporal.
Generalmente un crematorio o una funeraria pueden realizar esta tarea, sin embargo si prefieres trasladar las cenizas tú mismo, debes saber lo siguiente:
- Las cenizas suelen proceder de la funeraria o del crematorio contenidas en una bolsa de nailon gruesa que se encuentra dentro de una caja de plástico o una urna temporal.
- Aunque las cenizas de cremación no son tóxicas y no representan ningún riesgo para la salud, se deben manipular con cuidado para evitar su inhalación o derrame.
- Preparar el área donde se realizará el traslado puede ser de gran ayuda.
- Utilice una toalla o un periódico para extenderlo sobre una superficie plana y coloque la urna sobre él.
- Utilice un embudo en la urna de apertura.
- Haz un pequeño agujero en la bolsa de nailon y vierte lentamente las cenizas en el embudo. Después, tapa la urna.
Si desea sellar la urna permanentemente, puede usar adhesivo o pegamento en la tapa. Para sellarla solo por un corto periodo, puede usar cera. Tenga en cuenta que esto solo funciona con urnas de cerámica para cenizas.
Puede leer nuestro blog para obtener información completa o ver nuestro video para mayor claridad. Si no se siente cómodo con la forma de colocar las cenizas en las urnas, siempre puede pedir ayuda a un familiar, amigo o empleado de la funeraria.
Otra opción es colocar toda la bolsa de cenizas dentro de la urna, ya que esto solo es posible cuando la abertura es lo suficientemente grande. Si no se siente cómodo colocando las cenizas en una urna, no dude en contactar a un amigo cercano o familiar para que le ayude.
Mucha gente suele incluir pequeñas pertenencias con las cenizas antes de sellar la urna. Date el tiempo y la libertad de hacer lo que te parezca mejor.
¿Donde debo colocar la urna?
Depende de sus deseos y de los de su ser querido fallecido. Nuestras urnas son perfectas para interiores. Casi todos nuestros productos son aptos para exteriores, pero deben colocarse bajo techo, lejos del agua, la nieve y la humedad. También puede colocarlas en un columbario o nicho de iglesia, pero lejos de la humedad y el agua.
¿Cómo abrir una urna?
Todas nuestras urnas están selladas con un adhesivo que no se puede retirar después de su uso. Puede usar cera para sellar la tapa, pero no lo recomendamos. La única forma de abrir nuestros productos sellados es romperlos, pero puede ser difícil mantener los restos intactos si no se colocan en una bolsa de plástico o si la urna que compró no tiene un revestimiento interior.Ⓡ
¿Debo sellar la urna?
Todas nuestras urnas de cerámica requieren sellado, ya que sus tapas no tienen rosca. Si no piensa trasladar las cenizas, le recomendamos sellar también la urna de madera para protegerla de la humedad, el agua y derrames imprevistos.
¿Está prohibido esparcir o esparcir cenizas?
No existen leyes que prohíban esparcir las cenizas de un ser querido en espacios públicos. Tenga en cuenta que siempre debe solicitar permiso si decide esparcir las cenizas en una propiedad privada.
6 MANERAS CONMOVEDORAS DE DISPERSAR CENIZAS DE TODO EL MUNDO
Si está considerando esparcir cenizas en el océano, consulte la Política de Entierro en el Mar de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.
¿Colaboráis directamente con morgues y funerarias?
Contamos con varios socios en Estados Unidos y nos encantaría ayudarle con respuestas y consejos. No dude en contactar con nuestro equipo de soporte.
¿A qué profundidad bajo tierra se debe colocar una urna?
La mayoría de los cementerios del mundo tienen su propio procedimiento para enterrar una urna, pero si la entierra en su propio jardín, es seguro que esté al menos a 90 cm de profundidad. Sin embargo, nuestras urnas de cementerio para cenizas no son aptas para enterrar.
¿Qué tamaños de urnas están disponibles?
Llevamos diferentes tamaños de urnas.
La urna de tamaño estándar pertenece a los adultos y contiene aproximadamente entre 200 y 220 pulgadas cúbicas de cenizas.
La urna más pequeña es la urna de recuerdo o vela de té, que no está diseñada para contener todas las cenizas de su ser querido fallecido. Es perfecta si desea compartir las cenizas entre familiares o amigos.
También existe la urna Companion, realizada a partir de dos urnas estándar, creando una bella figura.
¿Puedes brindarme una mano si necesito ayuda adicional?
Siempre estamos listos para ayudarle con cualquier pregunta o inquietud que pueda tener. No dude en contactarnos en nuestro sitio web.
Tenemos un presupuesto limitado. ¿Qué opciones tengo para conseguir urnas más económicas?
Disponemos de una gran variedad de urnas estándar para elegir. Algunas son más económicas, pero sin comprometer la calidad. Si no se ajustan a tu presupuesto, siempre puedes explorar las urnas para recuerdos o velas de té.
¿Podemos dividir las cenizas?
La idea de dividir las cenizas no es nueva. Con el aumento de la variedad de urnas de cremación para cenizas y recuerdos, muchas familias tienden a dividir las cenizas de una persona para que cada una tenga un pequeño monumento conmemorativo. ¿Es legal o qué dice la religión al respecto? Estas preguntas no tienen una respuesta exacta y dependen principalmente del país o estado.
¿QUÉ NECESITA SABER SOBRE LA DIVISIÓN DE CENIZAS DE CREMACIÓN?
Salvo en el caso de sectas poco conocidas de religiones menores, la cuestión de si las cenizas deben dividirse en urnas más pequeñas siempre se ajusta a la visión general de cada religión sobre la cremación. La regla general en este caso es que, si una religión aprueba la cremación, suele ser indiferente al manejo de las cenizas. Dividirlas en varias urnas es tan válido como guardarlas en un solo recipiente o esparcirlas.
En lo que respecta a la legislación, la división de las cenizas de cremación depende de las autoridades locales. En Estados Unidos, por ejemplo, la ley no menciona en absoluto esta cuestión, dejando la decisión enteramente en manos de la familia. Sin embargo, en algunos países europeos, las regulaciones son bastante estrictas e incluso se considera un delito dividir las cenizas.
Lo más importante debe ser la voluntad de su ser querido sobre sus cenizas de cremación. Al fin y al cabo, se trata de su memoria, la que debe ser recordada y honrada.
------------------
¡Únase a nosotros para ayudar a las familias a honrar la memoria de sus seres queridos y mascotas a través del arte!
Nuestro Programa de Afiliados ya está disponible en https://www.pulvisurns.com/pages/affiliate-program-by-pulvis-art-urns