
A medida que los recursos de tierra disminuyen y el espacio para enterramientos se vuelve limitado, las personas en zonas urbanas se ven obligadas a buscar alternativas para el entierro de sus seres queridos. La cremación ofrece una solución de la que las familias pueden enorgullecerse, ofreciendo una forma personalizada de preservar recuerdos con un impacto mínimo en los recursos de tierra.
El entierro tradicional requiere mucho espacio
Las parcelas en los cementerios se reservaban tradicionalmente con antelación para varios miembros de la familia. Los terrenos abiertos aún no urbanizados —más comunes hace un siglo o dos— parecían interminables, y la cuestión del espacio en el cementerio rara vez era un problema.
Los entierros tradicionales en cementerios solían realizarse con la intención de que permanecieran permanentes, de ahí la frase «dar a alguien su lugar de descanso final». Sin embargo, con la población mundial alcanzando su máximo histórico registrado (aproximadamente 8 mil millones), la gente finalmente empieza a comprender que las parcelas tradicionales en cementerios no son una opción sostenible a largo plazo. Ni en el futuro inmediato.
Por supuesto, las zonas más densamente pobladas, como las antiguas ciudades europeas, ya anticipaban este problema. Pero ahora está cobrando protagonismo en megaciudades de todo el mundo, como Shanghái y Chicago. Expertos de Sídney, Australia, estiman que se agotarán los espacios funerarios tradicionales en uno de sus cementerios más famosos en tan solo tres años.
La urbanización ha cambiado las tendencias funerarias
A medida que el espacio disponible para entierros se vuelve limitado, el precio de reservar esas parcelas se dispara, y a menudo, es necesario reservar con años de antelación para conseguir la parcela deseada. Esto puede hacer que el entierro tradicional sea caro, competitivo e insostenible.
Incluso si logras conseguir un lugar y pagarlo, esta situación realmente empieza a plantear una pregunta filosófica: ¿es el entierro tradicional la mejor solución para la sociedad moderna? Las tendencias cambiantes en entierros parecen responder a esta pregunta. A medida que las ciudades se expanden y la gente abandona las zonas rurales para trasladarse a centros urbanos más poblados, el interés y la disposición a adaptarse se han vuelto más evidentes que nunca.
Por pura necesidad, falta de espacio, asequibilidad y muchas otras razones, muchas personas en zonas urbanas han optado por la cremación como su opción preferida en lugar del entierro tradicional. De hecho, muchas familias han descubierto que la cremación es la mejor opción en general, no solo para evitar las limitaciones de terreno.
Cremación: un enfoque más práctico que preserva la dignidad
La cremación alivia muchos de los problemas modernos que conlleva el entierro tradicional, el más obvio es que no es necesario ocupar un pequeño terreno. Para las familias que se mudan con frecuencia, contar con una urna de cremación para cenizas es una solución fantástica, ya que permite la movilidad sin dejar atrás al ser querido.
Por otro lado, quienes aún desean un lugar de descanso final para su ser querido tienen muchas soluciones para encontrar consuelo. Esparcir las cenizas en un bello espacio natural , como una montaña, un río o un lago, se ha vuelto una opción muy popular. Incluso puede organizarse como un evento formal, similar a un servicio conmemorativo que permite a amigos y familiares reunirse en honor del fallecido.
La cremación se ha vuelto cada vez más común y ampliamente aceptada en la sociedad moderna, y su prevalencia ha aumentado por diversas razones. A continuación, se presentan algunos aspectos de cómo la cremación se relaciona con la sociedad moderna:
Cambio de actitudes hacia la muerte
Las sociedades modernas suelen exhibir actitudes más diversas y cambiantes hacia la muerte. Existe una tendencia hacia la personalización y la flexibilidad en las prácticas funerarias y conmemorativas, en consonancia con el énfasis contemporáneo en la elección y la expresión individual.
Consideraciones ambientales
El impacto ambiental de los entierros tradicionales ha llevado a algunas personas a optar por la cremación como una opción más ecológica. La cremación generalmente requiere menos recursos y menos terreno, lo que la convierte en una opción acorde con la creciente conciencia ambiental.
Urbanización y limitaciones espaciales
En zonas urbanas densamente pobladas, donde el terreno es limitado y costoso, la cremación puede ser una solución práctica. Permite un uso más eficiente del espacio en comparación con el entierro tradicional, contribuyendo así a la preservación del terreno para otros fines.
Globalización y movilidad
En nuestra sociedad cada vez más globalizada, las familias y las personas suelen vivir en lugares diferentes. La cremación ofrece una solución portátil para los restos del difunto, permitiendo a las familias conservar o transportar las cenizas durante sus desplazamientos o viajes.
Cambiando la práctica religiosa
Si bien algunas religiones históricamente preferían los entierros tradicionales, las actitudes dentro de las comunidades religiosas han evolucionado. Muchos grupos religiosos ahora aceptan o facilitan la cremación, lo que contribuye a su creciente popularidad.
Diversidad cultural y adaptación
Las sociedades modernas suelen caracterizarse por la diversidad cultural. La cremación permite la adaptación a diversas prácticas y creencias culturales , ofreciendo una opción más inclusiva para personas de diferentes orígenes.
Tecnología y personalización
Los avances tecnológicos han contribuido a la personalización de los servicios funerarios y conmemorativos. La cremación permite opciones de conmemoración creativas y únicas, como convertir las cenizas en joyas, crear memoriales digitales o incluso incorporar las cenizas en obras de arte.
Consideraciones de costos
En una época donde prevalece la preocupación por los costos, la cremación se elige a menudo por su relativa asequibilidad en comparación con el entierro tradicional . La flexibilidad que ofrece en cuanto a servicios conmemorativos también contribuye a ofrecer opciones rentables.
Secularización de las prácticas funerarias
Con la tendencia a la secularización en las sociedades modernas, las personas y las familias pueden ser más propensas a optar por prácticas funerarias independientes de rituales religiosos específicos. La cremación, con su flexibilidad y adaptabilidad, se alinea con esta tendencia.
Pequeñas, portátiles y altamente personalizables, las urnas de cremación artesanales brindan una manera hermosa y digna de mantener vivo el recuerdo de un ser querido, sin preocuparse por lo que sucederá con su lugar de entierro a medida que las comunidades se expanden y se quedan sin terrenos abiertos.
------------------
¡Únase a nosotros para ayudar a las familias a honrar la memoria de sus seres queridos y mascotas a través del arte!
Nuestro Programa de Afiliados ya está disponible en https://www.pulvisurns.com/pages/affiliate-program-by-pulvis-art-urns